Panorama epidemiológico
Mortalidad antes de los 5 años
Los estímulos que los niños y las niñas reciben desde la gestación en el útero materno hasta los cinco años de vida determinan en gran parte el estado de salud que tendrán en el resto de su vida. Los niños y las niñas con una nutrición inadecuada en los primeros años de vida, que no son vacunados y no tienen un buen sostén social y/o familiar, serán adultos menos sanos, más susceptibles de enfermar y, por consiguiente, tendrán una menor capacidad de trabajo y desarrollo intelectual. Así, las malas condiciones de vida que padecen algunas sociedades no sólo condena a los niños y niñas que allí viven a ser vulnerables en el presente, sino que los convertirá con toda probabilidad en adultos vulnerables.
Este indicador expresa la probabilidad estimada en cada país de que los niños y niñas mueren antes de alcanzar los cinco años de vida. Esta estadística es considerada un indicador de supervivencia infantil que permite identificar a las poblaciones más vulnerables, que generalmente viven en entornos económicos, sociales y ambientales desfavorables y sin acceso adecuado a servicios de atención sanitaria. Por su importancia, la tasa de mortalidad antes de los cinco años de vida ha sido incluida por las Naciones Unidas como uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
|