Panorama epidemiológico
Mortalidad por enfermedades no trasmisibles
Las enfermedades no transmisibles son consideradas las nuevas epidemias globales, porque tienen una alta repercusión en la calidad de vida de los individuos, generan importantes discapacidades, causan muchas muertes prematuras y tienen importantes efectos económicos tanto a nivel de las familias como de la sociedad. En este grupo se encuentran las enfermedades cardiovasculares (ECV), el cáncer, la diabetes, los trastornos nutricionales, las enfermedades respiratorias crónicas y las enfermedades neuro-psiquiátricas, entre otras.
El aumento de la incidencia de las enfermedades no transmisibles se debe en buena medida al estilo de vida de las sociedades modernas. Aunque estas patologías pueden tener su origen en la herencia genética, en más del 70 % de los casos son consecuencia de los hábitos de vida de las personas y la influencia de factores ambientales. Una mala nutrición, con una ingesta excesiva de calorías y grasas; la obesidad; la hipertensión arterial; la inactividad física; y el consumo de alcohol y tabaco, son los principales factores de riesgo. La prevención es fundamental: se estima que el 80% de las enfermedades coronarias, los accidentes cerebro-vasculares y la diabetes tipo II y el 40% de los cánceres pueden ser evitados si se modifican algunos hábitos de vida.
En general, estas patologías provocan más muertes prematuras en hombres que en mujeres, lo que se relaciona con otra realidad: que las mujeres viven más años, pero en muchos casos lo hacen padeciendo enfermedades crónicas que no se curan y que requieren de un tratamiento de por vida. Asimismo, se tiende a pensar que este tipo de enfermedades se manifiesta sobre todo en los países ricos o desarrollados, pero la realidad es la contraria: un informe del Banco Mundial muestra que el 80% de las muertes por enfermedades no transmisibles registradas en 2005 tuvo lugar en países de ingresos bajos y medios, donde vive la mayor parte de la población mundial, y sólo el 20% restante se produjo en países de altos ingresos.
En este bloque se agrupan las estadísticas sobre muertes provocadas por enfermedades no transmisibles, en general, junto con los índices de mortalidad específicos de las principales patologías: enfermedades cardiovasculares y diabetes, cáncer y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
|