Panorama epidemiológico

Años de vida perdidos por principales causas

En este mapa se estima el peso relativo de la proporción de años de vida perdidos como consecuencia de las tres grandes categorías en las que se agrupan las enfermedades: enfermedades transmisibles, enfermedades no transmisibles y lesiones. Es decir, qué tipo de enfermedades son las causantes de muertes prematuras en cada país.

Las estadísticas muestran que las enfermedades no trasmisibles son la mayor causa de muerte a nivel global. Según estimaciones de la OMS, el 61% de las muertes que tuvieron lugar en todo el mundo en el año 2005 fueron consecuencia de enfermedades no transmisibles, frente al 30% de las transmisibles y el 9% de lesiones. Las previsiones indican que esa tendencia se acentuará en el futuro, y en el año 2030 el 69% de las muertes estarán provocadas por enfermedades no transmisibles, el 21% por transmisibles y el 10% por lesiones.

En regiones como África, el Mediterráneo Oriental y el Sudeste Asiático las enfermedades transmisibles siguen teniendo un peso muy superior a las no transmisibles. Algunos países de Latinoamérica padecen la “doble carga” de la enfermedad: grandes ciudades que presentan indicadores de salud similares a los de países desarrollados y, por contraste, un extenso territorio rural con indicadores de salud propios de las regiones más desfavorecidas del mundo. En la región del Pacífico Occidental, las enfermedades no transmisibles son la primera causa de muerte prematura y las lesiones casi alcanzan el nivel de las enfermedades transmisibles. En Europa, las enfermedades no transmisibles representan más de 7 de cada 10 muertes, seguidas por las lesiones y con las enfermedades transmisibles en un lejano tercer lugar, algo similar a lo que ocurre en los países desarrollados de América del Norte (como Estados Unidos y Canadá) y en Japón.


Ver mapa de estadísticas