Determinantes sociales de la salud

Población que usa fuentes mejoradas de agua potable

El entorno en el que vivimos y desarrollamos nuestras actividades cotidianas es uno de los principales determinantes de la salud. De las 102 enfermedades a las que hacía referencia el Informe sobre la Salud Mundial 2004 de la OMS, 85 se relacionaban con factores de riesgo ambientales. Se trata de factores físicos, químicos y biológicos que ponen en riesgo nuestra salud porque transmiten una enfermedad o promueven conductas poco saludables. La mala calidad del agua y el aire, el uso de energías contaminantes y la falta de planificación urbana son algunos de esos factores.

La diarrea, las infecciones de las vías respiratorias inferiores, el paludismo y la malaria son las enfermedades en las que los factores de riesgo medioambientales tienen mayor incidencia; su impacto en la salud individual y colectiva está determinado por el tipo y tiempo de exposición al riesgo. Los países con menor grado de desarrollo son los que presentan mayor carga de enfermedad atribuible a factores ambientales; su incidencia disminuye cuanto mayor es el grado de desarrollo.

Los factores de riesgo medioambientales son modificables. Para ello, es necesario garantizar el acceso a agua potable y a redes de saneamiento urbano; utilizar energías limpias; reducir la contaminación provocada por la industria y el transporte y mejorar la planificación de las ciudades.

El acceso a fuentes mejoradas de agua potable es un elemento fundamental en la prevención de las enfermedades transmisibles, porque protege al agua de la contaminación externa. Como puede apreciarse en las estadísticas, un altísimo porcentaje de la población mundial tiene acceso a agua potable, con la salvedad del continente africano, donde solo 3 de cada 5 personas tienen acceso a agua mejorada. Esta es, sin dudas, una de las explicaciones de por qué enfermedades transmisibles como el paludismo, la malaria o la diarrea infantil siguen teniendo una altísima prevalencia en ese continente.


Ver mapa de estadísticas